¿Vida en cinco planetas del Sistema Solar?
Encabeza la lista el polémico planeta Gliese 581g. Se trata de un mundo rocoso, de un tamaño similar al de la Tierra y que se encuentra, además, en la zona de habitabilidad de su estrella
Un grupo de científicos elabora una clasificación de cuerpos celestes en cuanto a su habitabilidad y confecciona una lista de los cinco planetas en los que hay más probabilidad de que exista vida similar a la terráquea. Reseña radiosantiago.cl
Encabeza la lista el polémico planeta Gliese 581g. Se trata de un mundo rocoso, de un tamaño similar al de la Tierra y que se encuentra, además, en la zona de habitabilidad de su estrella, es decir, que ocupa la estrecha franja orbital en la que se da la temperatura adecuada para permitir la existencia de agua líquida, un elemento indispensable para que sea posible la vida tal y como la conocemos.
El descubrimiento de Gliese 581g fue anunciado el 29 de septiembre de 2010 por un equipo de la Universidad de Santa Cruz liderado por Steven S. Vogt, pero su existencia fue puesta en duda casi de inmediato por otros astrónomos que no consiguieron detectarlo.
Ahora Vogt y su equipo han presentado otro análisis basado en nuevos datos del instrumento HARPS, que muestran que Gliese 581g tendría un radio no superior a 1,5 veces el de la Tierra y recibiría de su estrella prácticamente la misma cantidad de luz que recibe la Tierra del Sol. Esto convertiría a Gliese 581g en el planeta extrasolar conocido más parecido a la Tierra, según el Índice de Similitud a la Tierra (ESI), que mide el parecido de los exoplanetas a nuestro mundo en una escala del 0 al 1, siendo el valor 1 el de la propia Tierra. En esta escala, Gliese 581g puntuaría con un 0,92.
“La controversia sobre Gliese581g continuará, pero hemos decidido incluir este planeta en nuestro catálogo principal [de exoplanetas habitables] debido a las nuevas evidencias presentadas”, señaló Abel Méndez, director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL).