Dominan España y EUA mercado de sistema solar térmico
Así lo señala GBI Research en el informe “El mercado de la energía solar térmica para 2020-Utilidades para impulsar desarrollos futuros en la energía solar concentrada del mercado”, donde destaca que España fue el principal interesado en este mercado a nivel mundial en 2011.
Destacó el hecho de que en España cuenta desde 2005 con un ambicioso Plan de Energías Renovables que ha esbozado una atención especial en la industria de energía solar.
A ello se suma el compromiso de adherirse a la Agenda de la Unión Europea 2020 sobre las emisiones y las acciones de energía renovable, por lo que el sector de energía solar térmica español promete un futuro sólido, anotó.
Desde entonces, resaltó, el crecimiento de esta fuente de energía en la Unión Americana ha sido relativamente lento, con una capacidad total instalada de solo 508.5 megavatios en 2011.
Ante este panorama, GBI Research consideró que en los próximos ocho años este número va a explotar con un crecimiento de 25 mil 815 megawatts (MW) en 2020.
Ello representa un incremento a una tasa compuesta de crecimiento anual de 63 por ciento, gracias a los planes de construcción de nuevas plantas de Energía Solar Concentrada, incluyendo La Posa Solar Térmica y la planta de Ranegras, ambas en Arizona, agregó.