En busca de señales de cambio en los confines de sistema solar
Según los nuevos datos de la nave espacial Voyager 1 de la NASA, dos de las tres principales señales de que se han producido cambios que se anticipa que ocurran en el límite del espacio interestelar han cambiado en los últimos siete años más rápido que en cualquier otro momento.
IIP Digital destaca que en los últimos siete años, Voyager 1 ha estado explorando la capa exterior de la burbuja de partículas cargadas que el Sol arroja alrededor de sí mismo. En un día, el 28 de julio, los datos del instrumento de rayos cósmicos del Voyager 1 mostraron que el nivel de rayos cósmicos de alta energía procedentes de fuera de nuestro sistema solar aumentó en un 5 por ciento. Durante la segunda mitad de ese mismo día, el nivel de partículas de baja energía procedentes de nuestro sistema solar se redujo a la mitad. Sin embargo, en tres días, los niveles se habían recuperado casi a los niveles anteriores.
Una tercera señal clave, dijo la NASA en su sitio web, es la dirección del campo magnético, y los científicos analizan los datos con gran interés para ver si ha cambiado de dirección. Los científicos anticipan que estas tres indicaciones habrán cambiado cuando Voyager 1 haya cruzado al espacio interestelar. Se espera que el mes próximo esté disponible un análisis preliminar de los datos más recientes sobre el campo magnético.
Los niveles de partículas de alta energía de rayos cósmicos han venido aumentando desde hace años, pero más lentamente de lo que lo hacen ahora. El último aumento, de un 5 por ciento, tardó una semana en mayo. Los niveles de partículas de baja energía desde el interior de nuestro sistema solar han venido disminuyendo lentamente en los últimos dos años. Los científicos esperan que las partículas de baja energía se reduzcan casi a cero cuando Voyager 1 finalmente cruce hacia el espacio interestelar.
"El aumento y la disminución son más agudos de lo que hemos visto antes, pero eso es también lo que dijimos acerca de los datos de mayo", dijo Edward Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, California. "Los datos están cambiando de una manera que no anticipábamos, pero Voyager siempre nos ha sorprendido con nuevos descubrimientos".
En el boceto artístico que se ve más arriba dos naves espaciales Voyager de la NASA exploran una región turbulenta del espacio conocida como la heliósfera, la capa exterior de la burbuja de partículas cargadas alrededor del Sol.