Buscar en el sitio

Contacto

Sistema Solar - GMR

maidana.caro.4@gmail.com

Hubble estudia galaxia similar a la Vía Láctea en la Constelación de Virgo

31.07.2012 20:56

Se aleja de nuestro Sistema Solar a 1.400 Km/s

 


La NGC 4700 es una galaxia del tipo espiral con barras similar a la Vía Láctea y se aleja de nuestro Sistema Solar a 1.400 Km/s. (Imagen del telescopio Hubble)

El telescopio Hubble de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), presentó esta semana nuevas imágenes de la Galaxia NGC 4700, muy similar a la Vía Láctea, y que se encuentra a 50 millones de años luz de nosotros, una distancia relativamente cercana.

Se está alejando a unos 1.400 Km/s de nuestra Vía Láctea, en un claro fenómeno de expansión de nuestro Universo, informa la NASA.

La NGC 4700 es una galaxia del tipo espiral con barras. Fue descubierta por el astrónomo William Herschel en 1786, quien la describió como una “nebulosa muy débil”, junto a otras galaxias relativamente cercanas, en la Constelación de Virgo.

En la imagen, se observan “muchas nubes brillantes y rosadas de la NGC 4700, que se conocen como regiones H II, donde la intensa luz ultravioleta de las calientes estrellas jóvenes, está provocando el brillo del gas de hidrógeno cercano”, informan los astrónomos de Hubble.

Las regiones H II tienen a menudo vastas nubes moleculares donde se generan nuevas estrellas, dando lugar a un gas del tipo ionizado, agregan los científicos.

En 1610 el astrónomo, Nicolas Claude Fabri de Peiresc,  fue el primero en definir las zonas H II en su expediente de la Nebulosa de Orión, localizada en la Vía Láctea, vecina a nuestro Sistema Solar.

Los astrónomos informan que están midiendo la composición química de las regiones H II existentes en la Vía Láctea y estudiando su influencia en la formación de las estrellas.

Galaxias que se acercan

Mientras la NGC 4700 se aleja velozmente  de nuestra galaxia, otras se acercan, y es así que los astrónomos de Hubble anunciaron que la Vía Láctea se enfrenta a una colisión frontal con nuestra vecina Galaxia Andrómeda, y esto ocurrirá según sus predicciones, en 4 mil millones de años a partir de ahora.

"Las poblaciones estelares de ambas galaxias se empujarán, y la Vía Láctea perderá su forma aplanada de panqueque quedando con la mayoría de las estrellas en órbitas casi circulares”, según las proyección de Hubble en el estudio de Roeland van der Marel publicado el 1 de junio.