Buscar en el sitio

Contacto

Sistema Solar - GMR

maidana.caro.4@gmail.com

La NASA afirma que los humanos irán a Marte

02.09.2012 22:45

El explorador Curiosity emitió la primera grabación de voz humana y envió nuevas fotos. Un futuro no muy lejano.

foto

COMO EN EL LEJANO OESTE. Curiosity retrató nuevos paisajes de Marte. REUTERS

Foto Ampliada

REUTERS

Foto Ampliada

REUTERS

 

WASHINGTON, Estados Unidos.- El robot exploradorCuriosity de la Agencia Espacial norteamericana NASAtransmitió la primera grabación de voz humana que viajó desde la Tierra a otro planeta y que después retornó. En el mensaje, la entidad proclamó en Marte que una misión humana "llegará en un futuro no muy lejano".

El administrador de la NASA, Charles Bolden, subrayó la dificultad de haber conseguido enviar un robot al planeta rojo, y felicitó a los empleados de la NASA y a los socios comerciales y gubernamentales por el exitoso aterrizaje. También evocó el nombre del vehículo al afirmar que la curiosidad es lo que impulsa a los seres humanos a explorar.

"El conocimiento que esperamos obtener de nuestra observación en el cráter Gale nos dirá mucho sobre la posibilidad de vida en Marte, así como de las probabilidades pasadas y futuras de nuestro propio planeta. 'Curiosity' logrará beneficios para la Tierra e inspirará a una nueva generación de científicos y exploradores, mientras se prepara el camino para una misión humana en un futuro no muy lejano", expresó el directivo en la grabación.

Por su parte, el experto Dave Lavery, parafraseó la famosa primera frase que dijo Armstrong al pisar la Luna en 1969. "Con esto, hemos dado otro pequeño paso para llevar la presencia humana más allá de la Tierra". El vehículo robótico costó US$ 2.500 millones y "amartizó" en el cráter Gale el 6 de agosto.

Curiosity también envió nuevas fotos del paisaje marciano. A propósito, el jefe de misión, John Grotzinger, dijo que la imagen parecía "sacada de una película de John Ford" -un director de "westerns"- y comparó las huellas que dejó el robot en el suelo del planeta rojo con las primeras marcas que dejó en la Luna el astronauta fallecido el sábado a los 82 años. "Creo que en lugar de a un humano, vemos aquí a un robot haciendo básicamente la misma cosa", dijo Grotzinger. (AFP-NA)


Haz tu página web gratis Webnode