Buscar en el sitio

Contacto

Sistema Solar - GMR

maidana.caro.4@gmail.com

Los Cometas

29.05.2012 21:17

 

Haz clic para observar el Cometa Halley en foto multicolorHaz clic para observar el Cometa Halley visto desde la tierra en su paso en 1986Se los puede describir como “bolas de nieve sucia”. Se cree que se originan en la región conocida como nube de Oort, a aproximadamente un año luz de distancia del Sol.

Están constituidos por un núcleo que aparece como un punto brillante, rodeado de una nube de apariencia circular, transparente y débilmente luminosa, denominada coma (cabellera): cuando un cometa se acerca al Sol, parte del núcleo se evapora para formarla. Muchos cometas exhiben también una cola en forma de un largo haz luminoso, orientado siempre en dirección contraria al Sol.

A veces, los cometas se ven expulsados de la nube de Oort y caen hacia el Sol. La atracción gravitacional de un planeta puede atrapar al cometa en una órbita muy elíptica que lo llevará periódicamente a la proximidad del Sol ( es el caso del conocido cometa Halley, que tiene un periodo de 76 años).

Otros cometas pueden alcanzar órbitas parabólicas abiertas o hiperbólicas. Pasarán una vez cerca del Sol para perderse para siempre fuera del Sistema Solar.