Un telescopio de la NASA descubre millones de «candidatos» a agujero negro
WISE ha tomado imágenes de galaxias «oscurecidas por el polvo» o «hot DOGs»
Imagen tomada por WISE de una de las galaxias «superluminosas»
El telescopio Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASAha descubierto millones de agujeros negros en todo el universo y galaxias extremas conocidas como «hot DOGs» o «galaxias oscurecidas por el polvo», según la Agencia Espacial Norteamericana. El telescopio WISE fue enviado por la NASA en 2009 destinado a estudiar la radiación infrarroja.
Desde la Agencia Espacial han indicado que desde su lanzamiento, WISE ha escaneado con luz infrarroja el cielo completo un par de veces «capturando millones de imágenes del cielo». «Estas galaxias polvorientas son tan extrañas que WISE tuvo que escanear todo el cielopara encontrarlas», han apuntado.
«Se ha descubierto una importante colección deobjetos ocultos»
Asimismo, los investigadores han asegurado que en la búsqueda de las galaxias «más brillantes» han podido identificar cerca de 1.000 de estos elementos. En este sentido, los astrónomos utilizaron el telescopio WISES para identificar agujeros negros «supermasivos» y otros objetos únicos como, aproximadamente, mil galaxias «calientes y superluminosas» situadas en su gran mayoría a 10.000 millones de años luz de la Tierra. «Son dos veces más calientes que las galaxias convencionales y cien billones de veces más luminosas que el Sol y su característica principal es la formación activa de estrellas», han apostillado.
Las galaxias y los agujeros negros crecen y evolucionan juntos